Irene Abril y Miquel Carandell serán los encargados de investigar en torno a los temas propuestos en la 31 edición de las Becas L'Hospitalet para licenciados universitarios convocadas por el Ayuntamiento. La investigación se centrará en los retablos del Museo de L'Hospitalet y la historia de la sanidad pública en la ciudad. Las becas tienen una dotación de 3.000 euros cada una.
El jurado ha decidido otorgar la beca para hacer la investigación sobre los retablos de la iglesia de Santa Eulàlia de Mèrida (s. XVI-XVII) expuestos en el Museo de L'Hospitalet a Irene Abril Vilamala. Es licenciada en Historia del arte por la Universidad Autónoma de Barcelona, master de iniciación a la investigación de las Humanidades: historia del arte, filosofía, lengua y literatura.
La propuesta de investigación sobre la historia de la sanidad pública en L'Hospitalet, desde el s. XIX a nuestros días, presentada por Miquel Carandell Baruzzi es la que ha obtenido el beneplácito del jurado. Carandell es licenciado en biología por la Universidad de Girona, master en Historia de la Ciencia y doctorado en Historia de la Ciencia por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Las becas tienen como objetivo potenciar la investigación científica en los diversos ámbitos vinculados al patrimonio histórico de la ciudad. Las convoca el Museo y el Archivo Municipal de L'Hospitalet y contamos con la colaboración del Centro de Estudios de L'Hospitalet. El plazo para entregar los trabajos es de seis meses a partir del día que se comunique la resolución a las personas interesadas.
El jurado estaba formado por Josep Maria Solías, responsable de la sección de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento del Hospitalet, Jordi Piera, técnico-asesor de Patrimonio Cultural, Carina Leyes, técnica del Archivo Municipal, Carles Santacana en representación del Centro de Estudios de L'Hospitalet y Anna Vila Gracieta, técnica de gestión del Museo de L'Hospitalet.
Se trata de dos becas con una dotación de 3.000 euros a cada una, dirigidas a jóvenes licenciados universitarios, que tienen como objetivo potenciar la investigación científica en los diversos ámbitos vinculados al patrimonio histórico de nuestra ciudad.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet convoca dos Becas L'Hospitalet de formación en la investigación para personas con licenciatura o grado universitario, con la finalidad de promover el estudio de la ciudad en el campo de las ciencias sociales, bajo la dirección del Museo de L'Hospitalet y el Archivo Municipal del Hospitalet, y con la colaboración del Centro de Estudios del Hospitalet.
Las dos becas se otorgarán a proyectos de investigación científica en el campo de las ciencias sociales en aspectos relacionados con la ciudad de L'Hospitalet de acuerdo con los siguientes ejes temáticos, relacionados con el estudio de la historia y la evolución de nuestra ciudad:
De acuerdo con el plazo establecido en las bases, los aspirantes pueden presentar sus solicitudes y la documentación requerida en el Museo del Hospitalet, c/Joan Pallarès 38, 08091 L'Hospitalet, teléfono 93-3381396, cultura.museu@l-h.cat
El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14 horas del 31 de julio de 2016.
Pueden consultar las bases de la convocatoria al documento adjunto.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet convoca dos Becas L'Hospitalet de formación en la investigación para personas con licenciatura o grado universitario, con la finalidad de promover el estudio de la ciudad en el campo de las ciencias sociales, bajo la dirección del Museo de L'Hospitalet y el Archivo Municipal del Hospitalet, y con la colaboración del Centro de Estudios del Hospitalet.
De acuerdo con el plazo establecido en las bases, los aspirantes pueden presentar sus solicitudes y la documentación requerida en el Museo del Hospitalet, c/Joan Pallarès 38, 08091 L'Hospitalet, teléfono 93-3381396, cultura.museu@l-h.cat hasta las 14 horas del martes 30 de junio de 2015.
Los proyectos tienen que tener los siguientes ejes temáticos relacionados con el estudio de la historia y la evolución de la ciudad del Hospitalet:
Pueden consultar las bases de la convocatoria al documento adjunto.
Montserrat Gisbert Bel licenciada en historia por la Universidad Rovira i Virgili ha ganado la beca para trabajar en los archivos y publicaciones de asociaciones y entidades de L'Hospitalet, existentes o ya desaparecidas, con el objetivo de preservar los fondos documentales.
Brisa Luque es licenciada en comunicación audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra y tiene un master en innovación y calidad televisivas de la misma universidad. El trabajo becado analizará la presencia de L'Hospitalet en el cine y la televisión. Brisa Luque tendrá que estudiar y analizar las apariciones de la ciudad en la producción cinematográfica y televisiva y de los estudios de producción que han existido en el término municipal.
Las dos jóvenes becadas dispondrán de 8 meses para llevar a cabo y entregar los proyectos. Para hacer este trabajo de investigación dispondrán del asesoramiento y la tutoría de los técnicos designados por el jurado de selección.
El jurado estaba formado por Jaume Graells, concejal de Cultura del Ayuntamiento y presidente del jurado; Josep Maria Solias, director del Museo del Hospitalet; Màrius de Juan, director del Archivo de L'Hospitalet; Josep Maria González, responsable técnico del programa Becas L'Hospitalet 2012, y Carles Santacana, en representación del Centro de Estudios de L'Hospitalet.